Manejo confiable de la información.
Actualmente en Internet existe gran cantidad de páginas web, en donde muchos publican a diario una gran
variedad de información de diversos temas, sin considerar su exactitud y validez. Derivado de lo anterior se
hace necesario emplear una serie de indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y
determinar si la información presentada es clara, honesta y de calidad.
Lista de indicadores.
Es la fidelidad del contenido de la página, para ver si tiene fundamentos, coherencia, y este bien redactado.
|
|
Es vigencia de la información, los contenidos deben estar actualizados para que sean útiles ya que la información puede cambiar mucho con los años.
|
|
Es la facilidad de navegación para poder ubicarnos y entender la página para comprender el contenido de ella.
|
|
Es la estética de la página si tiene información inteligible, títulos llamativos, imágenes complementarias, etc.
|
|
Es la personalización para los usuarios, para que el contenido sea apreciado y comprendido.
|
Referencias y Citas
Al final del trabajo deberán ordenarse alfabéticamente por
apellido del primer autor. Si el primer autor es el mismo, pero el segundo autor es diferente, las citas
se ordenarán tomando en cuenta el apellido de los segundos autores. Si el mismo autor o autores aparecen varias veces, la cita se ordenará
basándose en el año de publicación (comenzando por el más antiguo y
terminando con el más reciente). Si el mismo autor tiene varios trabajos publicados en el mismo año, se
utilizará una letra minúscula (a, b, c) inmediatamente después del año de
publicación para diferenciarlos. Nótese que debe dejarse una sangría de 5 espacios a partir del segundo
renglón de cada referencia.
FORMATO MLA
Cuando se cita un capítulo, poema, cuento u otra sección determinada de una obra,
debe indicarse el nombre de tal sección entre comillas. El título de la obra siempre va en cursiva luego de la sección escogida. Escriba las páginas de la sección de la obra citada después de todos los datos de
publicación tal como indica el ejemplo: 59-136. Esto quiere decir que el capítulo
“Conquistar” del libro citado se encuentra entre las páginas 59 y 136. Dichos números
se deben separar a través de un guión sin la abreviatura págs. o pp.
FORMATO CSE
A cada fuente de información empleada en el trabajo se le asigna un número la
primera vez que aparece en el texto. Si la misma fuente es citada de nuevo se le
asigna el mismo número.
Al final del trabajo la lista de referencias proporciona la información completa de
cada fuente numerada. Las entradas de la lista de referencias son numeradas en el
orden en el que aparecen en el documento.
Se coloca el número de la referencia como un superíndice en el punto de citación.
Actualmente es el sistema más utilizado en las publicaciones científicas.
Como citar un Vídeo en Formato APA
Autor: Apellido e inicial del nombre del productor separados por una coma. Escribe el primer apellido del productor (o los productores) del vídeo seguido de la inicial de su nombre y un punto (apellido e inicial separados por una coma). Cuando hay dos o más autores, los dos últimos se separan por una “y” o una “&” en función de si el vídeo está presentado en español o en inglés respectivamente.
Año de publicación entre paréntesis.
Título del vídeo en cursiva (itálicas).
Tipo de material audiovisual entre corchetes
Como citar una página web en Formato APA
Autor:El nombre del autor puede encontrarse cerca de la parte superior e inferior de la página.
Fecha de publicación: Esta información puede ser encontrada en la parte superior o inferior de la página.
Título del artículo o tema y título de la fuente: Los títulos deben estar en la parte superior del cuerpo del texto.
URL o DOI: está ubicada en la barra de direcciones del buscador mientras que el DOI generalmente está localizado en la primera página de un artículo digital en una publicación electrónica cerca de los derechos de autor o en la página de inicio de la base de datos para el artículo.
Como citar una Imagen en Formato APA
Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre
Año de creación de la imagen.
Titulo: El titulo original de la imagen.
Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc.
Fuente de donde se obtuvo la imagen.
Como citar un libro electrónico en Formato APA
Apellido del autor, iniciales del autor.
Año de publicación entre paréntesis.
Título del libro en letra cursiva.
Lugar de publicación (ciudad, estado, provincia, país), seguido de dos
puntos.
Nombre de la casa editorial.
Como citar un Blog en Formato APA
Blogger: Nombre del autor de la entrada (Post).Fecha: Fecha en la que se publicó el post.Titulo: Titulo del blog tal cual sale en el banner superior o en la pagina principal seguido de la frase “Mensaje de un blog”, “Entrada en blog” o “Blog post” entre corchetes según corresponda.Nombre del Blog: va luego de los corchetes. en el caso que se referencie un blog completo se coloca el nombre seguido de [Blog].
Importancia de las referencias en Formato APA
Citar mediante una referencia bibliográfica al autor, el título y la fuente, supone asegurarse que para el acceso a esa información se ha seguido un camino adecuado, evitándose así el plagio. La referencia bibliográfica es la forma más habitual de incluir lícitamente un contenido distribuido con anterioridad, pudiéndose aprovechar para las propias aportaciones y debe incluir los elementos que puedan identificar el documento que hemos utilizado, como el autor o autores, el título (del libro, del artículo de revista, del capítulo del libro, etc.), editorial, año. Y citamos en este formato porque con el tiempo se ha convertido en el formato internacional para hacer referencias.
Comentarios
Publicar un comentario